Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cédula profesional electrónica tiene validez oficial: SEP

by Trasfondo
07/07/2021
Cédula profesional electrónica tiene validez oficial: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que las cédulas profesionales electrónicas  emitidas por esta institución cuentan con validez oficial.

Lo anterior lo ratificó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismas que desde 2018 sustituyeron a las antiguas, emitidas en formato credencial.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, destaca la inclusión laboral a través del reconocimiento de habilidades de quienes no cuentan con certificaciones oficiales en México.

En la resolución se establece que el documento electrónico sustituye al físico, teniendo las mismas ventajas, seguridad y garantías, por lo que está dotado de autenticidad, gozando de validez y eficacia.

La cédula profesional electrónica valida la identidad y vincula el registro profesional a los datos infalsificables que se contienen en la firma electrónica, además mediante la inclusión del código QR.

Dicha tecnología hace innecesaria la incorporación de una fotografía y firma del profesional, puesto que su identidad se comprueba mediante datos digitales más confiables.

En sus razonamientos, la Segunda Sala reafirmó el criterio de que la cédula no es un documento de identificación, pues para ello existe la credencial del INE y señaló que ya no se requiere que la cédula profesional sea un documento físico, sino que ahora es electrónico.

Por lo que cuando la ley se refiere a que debe permitir comprobar la identidad del profesionista, se alude justamente a esta condición y a la posibilidad de verificarla a través de la consulta al Registro Nacional de Profesionistas.

Te puede interesar: Conoce el Calendario Escolar 2021-2022 para Educación Básica de la SEP

Finalmente, cabe recordar que en dos ocasiones consecutivas la Segunda Sala ha sostenido este criterio y respaldado las ventajas que ofrece la cédula electrónica.  Esta puede ser obtenida en muy breve tiempo por los profesionistas y garantiza a la sociedad que quien porta la cédula está acreditado por parte del Estado para ejercer la profesión.

Anterior Entrada

Certificado Covid no será condicionante para un empleo: Secretaría de Trabajo

Siguiente Entrada

En protesta queman llantas en accesos del Congreso de Oaxaca (VIDEO)

Notas Relacionadas

Balacera en Tláhuac deja tres muertos y 5 heridos
CDMX

VIDEO de la balacera en Tláhuac; el saldo tres muertos y 5 heridos

13/10/2025
Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso