Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Proceso electoral en Oaxaca se desarrolla con tranquilidad: fiscal en delitos electorales

by Trasfondo
25/05/2021
Araceli Pinelo López

La fiscal Especializada en Delitos Electorales en la entidad, Araceli Pinelo López, descartó que este proceso electoral de 2021, sea uno de los más violentos de la historia reciente.

Pese a los asesinatos que se han registrado en la entidad, como el homicidio de la precandidata a la presidencia de Ocotlán de Morelos, Ivonne Gallegos Carreño en marzo pasado, y la del padre de Leonardo Díaz Jiménez, candidato a la diputación local por el PAN

Así como de Carlos Armando Díaz Jiménez, candidato a presidente municipal de Ejutla de Crespo, así  como casos de ataques a balazos contra candidatos, entre otros.

Consideró que el proceso electoral se ha ido desarrollando con normalidad y será la contribución de actores políticos y sociales lo que determine un clima de paz para esta jornada.

En este contexto hizo un llamado a la población para salir a votar el próximo 6 de junio con tranquilidad, dijo que los órganos electorales, sociales y policiales están haciendo su trabajo.

 Todas las mañanas se reúnen en una mesa de seguridad donde revisan temas políticos, electorales, incluso agrarios u otros que pudieran general violencia en el marco del proceso electoral.

Por otro lado, destacó que desde el 1 de diciembre de 2020 hata el 24 de mayo de 2021, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha iniciado un total de 65 carpetas de investigación por el delito de violencia política contra las mujeres por razón de género.

Así como 47 por delitos electorales como tal: compra y coacción del voto, utilización de programas sociales, servidores públicos que trabajan para candidatos en horas de oficina, robo y destrucción de propaganda electoral, amenazas y robo a casas de campaña, informó la fiscal.

Precisó que la fiscalía conoce de denuncias por delitos electorales como tal y ahora por violencia política contra las mujeres por razón de género, mientras que lesiones y homicidios, aun tengan que ver con candidatos o actores involucrados, están fuera de su competencia.

También lee: Liderazgos panistas se pronuncian a favor de Amando Bohórquez en Miahuatlán

Finalizó al invitar a la población a denunciar posibles delitos electorales, tener claro que nadie podrá inducir, comprar o amenazar para votar por alguien determinado.

Las 445 agencias del Ministerio Público en las 8 regiones del Estado, están habilitadas y capacitadas para recibir estas denuncias.

Anterior Entrada

Candelaria no quedará en el olvido y la marginación: Layda Sansores

Siguiente Entrada

Seguridad y desarrollo económico, prioridades de Xóchitl Jazmín

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso