Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Padrón de telefonía Móvil es un asunto de seguridad: AMLO

El Senado aprobó la creación del padrón de telefonía móvil, esto obliga a los 122 millones de usuarios a entregar datos como huella dactilar, iris y rostro para utilizar el servicio.

by Trasfondo
14/04/2021
Padrón de telefonía Móvil es un asunto de seguridad: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró  los requisitos impuestos para contratar servicios de telefonía móvil, ya que consideró que es importante tener el control de estas tarjetas y por seguridad de los mexicanos.

“Porque se usan estas tarjetas que eran anónimas, se cambiaban de chips y se utilizaban los teléfonos para cometer ilícitos, entonces nada más es tener un registro para cuidar a la población, es un asunto de seguridad”, destacó el mandatario nacional.


El Senado aprobó, con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, la creación del padrón de telefonía móvil , esto obliga a los 122 millones de usuarios a entregar datos biométricos -huella dactilar, iris y rostro- como condición para utilizar el servicio en territorio nacional.

De acuerdo con la minuta, los usuarios actuales tendrán dos años para proporcionar sus datos biométricos y este padrón estará a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

A parte de los datos biométricos, van a registrar el número de la línea, fecha y hora de su activación con la tarjeta SIM, nombre del usuario, nacionalidad y la Clave Única de Registro de Población (CURP).


Por otro lado, destacó que no lo vieron con simpatía las empresas telefónicas, aunque éste ya se aplica para realizar otros trámites, por ejemplo para solicitar un servicio en los bancos, hasta piden huella digital, destacó López Obrador.

Te puede interesar: INE resuelve retirarle la candidatura a Salgado Macedonio

Asimismo, acentuó que las telefónicas alegaban de que esta medida les limita la venta, pero, volvió a recalcar que es un asunto de seguridad para la protección de los mexicanos.

“Nada más de que está de por medio la seguridad del pueblo, y no es vender cacahuates, es vender una tarjeta para tener comunicación que puede utilizarse para extorsión, para secuestro, para cometer ilícitos”.

Finalmente, recalcó que no puede haber ningún negocio por encima de la seguridad del pueblo y aseguró que en su administración nunca se van a llevar a cabo acciones de espionaje en contra de nadie.

Anterior Entrada

En varios estados del país se registrarán tormentas eléctricas y lluvias fuertes

Siguiente Entrada

Morena propone un impuesto adicional del 7% a plataformas digitales

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso