Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

En condiciones críticas, 3 de cada 10 trabajadores de México; Inegi

by Trasfondo
29/03/2021
Rompe Pemex racha de 15 años de caída constante en su producción

De los 12 millones de mexicanos que fueron expulsados del mercado laboral, en los meses de abril y mayo del 2020, se han reincorporado alrededor de 10 millones, lo que implica que el 83% de la fuerza de trabajo potencial ya está nuevamente dentro de la población económicamente activa.

Esto lo asegura la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) del Inegi que, aunque advierte que se observaron bajas en el desempleo y precarización en los empleos, el indicador que se vio más afectado con las restricciones económicas fue la población económicamente activa, que recortó de manera inédita.

Esta situación, explica el reporte del Inegi, se explica porque muchos de los trabajadores del país no perdieron sus empleos definitivamente, estaban en paro temporal, por lo que tampoco se encontraban en una búsqueda activa de trabajo.

Muchos de los trabajadores del país no perdieron sus empleos definitivamente, estaban en paro temporal

El Inegi señaló que en línea con la reactivación económica se ha observado ya una recuperación de este grupo de la población, adicionalmente ya se estabilizó también el nivel de desempleo.

Indicó que al corte de febrero del 2021, la tasa de desocupación nacional se ubicó en 4.4%, un nivel superior al que se registraba el mismo mes del año pasado antes del Covid-19 (3.7%), pero también un nivel significativamente más optimista que en los peores meses de pandemia (5.3 por ciento).

De acuerdo al Inegi, los primeros meses del 2021 se ha observado una tendencia constante de la reactivación del mercado laboral, en contraste los indicadores sobre las condiciones de ocupación y empleo muestran retrocesos importates en relación con los registros prepandémicos.

Mencionó que tasa de subocupación, que engloba a toda la población que aunque sí tiene un empleo está en busca de otro adicional por cuestiones de tiempo o ingresos continúa en niveles significativamente altos. Durante febrero del 2021 se encontró en esta situación el 13.9% del total de los ocupados; el año pasado era de 8.7 por ciento.

Te puede interesar: Inflación de 3.99% en lo que va del año, reporta INEGI https://trasfondo.com.mx/oaxaca/inflacion-de-3-99-en-lo-que-va-del-ano-reporta-inegi-p3736

En el desglose por tipo de ocupación se observa una importante pérdida en el total de emprendedores que daban trabajo a terceros, especialmente para el género femenino. En relación con febrero del año pasado, actualmente hay 32,672 empleadores hombres y 86,689 mujeres menos.

Por su parte, 3 de cada 10 trabajadores en el país se encuentran en condiciones críticas de ocupación y más de la mitad trabaja de manera informal. Estos factores son índices importantes de vulnerabilidad en términos de protección laboral.

Anterior Entrada

Mujeres luchan todos los días para no ser asesinadas

Siguiente Entrada

Ante posibilidad de una tercera ola, México acelerará vacunación: AMLO

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso