Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

INE: a prueba, ética y compromiso de partidos con la paridad de género

by Trasfondo
29/03/2021
INE: a prueba, ética y compromiso de partidos con la paridad de género

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este lunes el registro de candidaturas a la Cámara de Diputados que presentarán los partidos políticos y coaliciones cumpliendo con los criterios de paridad y acciones afirmativas adoptadas para el proceso electoral en curso.

El plazo para su registro concluirá el próximo lunes 29 de marzo.

La ley prevé que para el registro de candidaturas, los partidos y aspirantes a una diputación federal deberán cumplir la alternancia de género en las fórmulas de representación proporcional y que en por lo menos dos listas de representación proporcional sean mujeres quienes las encabecen, además de que la conformación de fórmulas con propietario y suplente deben ser del mismo género.

También será necesario cumplir las acciones afirmativas en favor de grupos históricamente relegados para que los partidos políticos postulen obligatoriamente fórmulas integradas por personas que pertenecen a comunidades indígenas, afromexicanas, con alguna discapacidad, pertenecientes a la diversidad sexual, así como migrantes, tanto en distritos de mayoría relativa como de representación proporcional.

El próximo 3 abril el Consejo General discutirá y aprobará el registro de las candidaturas

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el registro de los candidatos a diputados de mayoría relativa tendrá que realizarse en las Juntas Distritales, mientras que las listas de representación proporcional en el Consejo General del INE.

La responsabilidad y compromiso de los partidos políticos con el combate a la violencia política contra la mujer, se comprobará cuando se nieguen a postular a personas que no tienen un comportamiento ético, que tienen antecedentes o incumplan con la 3 de 3 contra la violencia.

El Instituto Nacional Electoral destacó que son cada uno de los partidos políticos los que deben hacerse responsables de sus candidatos y candidatas, son las instancias que deben verificar que no tengan antecedentes que incumplan con la 3 de 3, que no tengan una sentencia condenatoria o una denuncia.

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello destacó que uno de los elementos centrales a considerar en los registros es que los aspirantes firmen bajo protesta de decir verdad que cumplen con la 3 de 3 contra la violencia como una respuesta al justo reclamo de las mujeres por una vida libre de violencia.

Te puede interesar: Paridad en gubernaturas es una medida de justicia social y de legalidad: INE https://trasfondo.com.mx/nacional/paridad-en-gubernaturas-es-una-medida-de-justicia-social-y-de-legalidad-ine-p9557

Los aspirantes a una candidatura tampoco tendrán que formar parte del Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para acreditar una forma honesta de vivir.

“Los criterios para el registro de candidaturas buscan maximizar derechos y consolidar una democracia incluyente, igualitaria y libre de cualquier forma de discriminación y violencia”, sentenció.

El Consejo General del INE revisará todas las solicitudes de registro, las cuales serán discutidas y aprobadas el próximo 3 de abril para que participen en las campañas federales que arrancan el 4 de abril y tendrán una duración de 60 días.

Anterior Entrada

Reportan tiroteo en supermercado King Soopers en Colorado

Siguiente Entrada

Ninguna relación indigna, menos supervisiones, dice López Obrador

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso