Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Cámara baja de EU aprueba proyecto para dar ciudadanía a ‘dreamers’

La nueva versión de “Dream Act” logró la aprobación de 228 legisladores y 197 en contra.

by Trasfondo
19/03/2021
Cámara de Representantes de EU da luz verde a los dreamers

El Congreso de Estados Unidos aprobó dos propuestas de leyes para otorgar la residencia legal permanente a millones de dreamers y campesinos indocumentados, la mayoría de origen mexicanos.

La nueva versión de “Dream Act” logró la aprobación de 228 legisladores y 197 en contra.

Por otro lado, la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral del Campo recibió 247 votos a favor y 174 en contra.

Ambas leyes pasan ahora al Senado donde podrían enfrentar votaciones cerradas.

Cabe mencionar que la regulación de los dreamers puede beneficiar a dos millones y medio de jóvenes, incluidos los que ya se han acogido al programa de Acción Diferida para quienes Arribaron durante la Infancia (DACA), y los que podrían incorporarse.

La propuesta concedería a los dreamers residencia legal temporal por una década.

Cabe destacar que para los que han concluido carreras profesionales y han servido en las fuerzas armadas al menos dos años, tendrían la residencia legal permanente y a los tres años podrían pedir la ciudadanía.

Con respecto a la ley para campesinos otorgaría la residencia legal permanente a casi cinco millones de trabajadores agrícolas indocumentados, quienes a los tres años podrían pedir la ciudadanía.

El congreso se preparaba para votar una tercera propuesta de ley que otorgaría residencia legal a los acogidos al Estatus de Protección Temporal (TPS) ante deportaciones.

Las tres iniciativas son distintas a la del presidente Joe Biden en materia migratoria.

Te puede interesar: Ringo Starr esparce amor y paz con “Zoom In”

La presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, declaró que “este es un día muy especial para nosotros; estamos marcando una gran diferencia en la forma en que respetamos la hermosa diversidad de EU, en cómo respetamos el hecho de que la inmigración es la revitalización constante de EU”.

Anterior Entrada

Yuyé, mujer afroamexicana sin límites que pinta con los pies

Siguiente Entrada

“Son como ranas, pidiendo rey”, dice AMLO a Krauze y a Coparmex

Notas Relacionadas

grupo de danza Chikua'a, Iván Santiago, comunidades mixtecas, Oaxaca, grupo de danza Chikua'a, Iván Santiago, Estados Unidos, USA, festival oaxaqueño, San Pedro Jicayán, comunidad migrante, migrantes, oaxaqueños, Oaxaca, Santa Ana, California, Carnaval Indígena Costeño, Carnaval Indígena,
Estados

Carnaval indígena pone en el alto cultura mexicana en USA

12/03/2024
Carnaval Indígena Costeño, San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca, México, Primer Festival Mixteco de Día de Muertos, San Pedro Jicayán, grupo de danza Chikua'a, Chikua'a, Iván Santiago, comunidad oaxaqueña, Santa Ana, Santa Ana California, 9 de marzo, Carnaval Indígena Costeño, sur de California, comunidad migrante oaxaqueña, oaxaqueños, Carnaval Indígena en California, EU,
Cultura

Migrantes oaxaqueños organizan Carnaval Indígena Costeño en California

29/02/2024
Reportan tiroteo en festejo de los Chiefs en Kansas City
Destacadas

Tiroteo empaña festejos de los Chiefs en Kansas City (VIDEO)

14/02/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso