Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Vacunación contra COVID-19 en Oaxaca es un desastre: Murat Hinojosa

by Trasfondo
12/03/2021
Alejandro Murat

El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que la vacunación en la entidad es un desastre, y señaló a los delegados del Bienestar del gobierno federal por la desorganización.

«Es un desastre la jornada de vacunación […] Ya hasta hubo un incidente con violencia entre presientes municipales con funcionarios del Bienestar y el día de hoy la ciudad de Oaxaca amaneció totalmente bloqueada, ya es un tema de gobernabilidad», declaró durante una entrevista con Carlos Loret de Mola.  

Murat Hinojosa subrayó que el gobierno federal es el responsable del proceso de vacunación, mientras que los Servicios de Salud de Oaxaca solo apoya en la aplicación de la dosis.

Les comparto la entrevista que tuve con @CarlosLoret para @WRADIOMexico. https://t.co/ANmRXwADXx

— Alejandro Murat (@alejandromurat) March 11, 2021

El mandatario estatal destacó que habían mantenido buena relación con la autoridades federales, hasta esta semana, «que empezó a dispersarse».

Asimismo, informó que la administración estatal ofreció apoyo a la delegada de la Secretaría del Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera, para la logística de la campaña; sin embargo, las autoridades federales indicaron que ellos ya contaban con su propia estrategia.

Te puede interesar: Para evitar desconfianza, informar sobre aplicación de dosis: Murat Hinojosa

Murat Hinojosa destacó que este día expuso la situación en la reunión con la Conago y dan seguimiento a las estrategias de prevención y atención que se han implementado para hacer frente al COVID-19.

Finalmente, destacó que hubo adultos mayores que hicieron fila hasta 24 horas para poder acceder a una vacuna en los puntos que establecieron los delegados de la Secretaría de Bienestar, por lo que generó molestia que les comunicaran que no iban aplicar la vacuna debido a que las dosis se habían agotado.

Anterior Entrada

La exposición «El París de Modigliani y sus contemporáneos» se va de México

Siguiente Entrada

Alejandro Murat fortalece la conectividad en Costa oaxaqueña

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso