Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

En dos meses que van del año, pierde el peso 4.98% frente al dólar

by Trasfondo
01/03/2021
En dos meses que van del año, pierde el peso 4.98% frente al dólar

El tipo de cambio terminó febrero con una cotización de 20.9440 pesos por dólar contra el cierre de enero de 20.4410 pesos.

El movimiento  significó para la moneda mexicana  una depreciación de 50.30 centavos, equivalentes a 2.46 por ciento.

Según datos del Banco de México (Banxico), en dos meses de 2021 el peso ha dejado 99.40 centavos o 4.98% contra 19.9500 pesos el 31 de diciembre.

En jornadas recientes se observó en el cruce un rango de operación abierto, producto de presiones alcistas en las tasas de interés en el mercado de bonos de Estados Unidos. La expectativa inflacionaria de Estados Unidos fue la causa.

Las apuestas de una mayor inflación en la principal economía del mundo inspiran cautela entre los operadores

Analistas aseguran que las apuestas de una mayor inflación en la principal economía del mundo inspiran cautela entre los operadores  por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) cambie su postura de estímulos para la economía.

Hoy el mercado de bonos estadounidense mostró mayor estabilidad. No obstante, el par continuó su movimiento al alza y contra el registro de 20.7590 unidades de ayer, el peso perdió 18.50 centavos, equivalentes a 0.89 por ciento.

«Si bien los oficiales de la Fed han reiterado que la tasa de interés continuará sin cambios y mantendrán las inyecciones de liquidez, indicadores económicos sólidos propician este comportamiento», explicó en un reporte de Banco Base.

Te puede interesar: El peso, de las monedas de economías emergentes que más se deprecia https://trasfondo.com.mx/economia/el-peso-de-las-monedas-de-economias-emergentes-que-mas-se-deprecia/

25/02/2021

El billete verde se mantiene fuerte y al cierre, el Índice Dólar (DXY), que lo mide con seis monedas de referencia, subía 0.84% a 90.89 puntos. Entre las divisas latinoamericanas, solamente el peso chileno logró avanzar en febrero.

Cabe destacar que factores internos ampliaron las pérdidas del peso en febrero, con la aprobación en la Cámara de Diputados de una cuestionada reforma a la ley eléctrica. El cambio limita la participación privada en este sector.

Anterior Entrada

Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas, incluso a la Magna

Siguiente Entrada

Doña Bartola fue llevada en carretilla a vacunarse contra COVID-19

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso