Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Economía

Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas, incluso a la Magna

by Trasfondo
01/03/2021
Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas, incluso a la Magna

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) optó por aplicar el estímulo fiscal a la gasolina Premium, así como incrementar el de la Magna y Diésel. Esto significa que los consumidores pagarán menos de impuesto por cada litro de combustible.

De acuerdo con los cambios que Hacienda determinó y este día se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la modificación será considerada a partir del próximo sábado 27 de febrero y hasta el próximo viernes 5 de marzo.

Los precios de la gasolina en México oscilan entre los 19.98 pesos por litro de Magna, así como 20.97 pesos para la Premium

Este día 26 de febrero, los precios de la gasolina en México oscilan entre los 19.98 pesos por litro de Magna, así como 20.97 pesos para la Premium, y de 21.09 el Diésel aproximadamente.

Estos son los montos aplicables a los combustibles automotrices a partir de la siguiente semana:

*Gasolina Premium (con igual o mayor a 91 octanos): su estímulo fiscal será de 0.28%, porcentaje establecido por primera vez desde octubre de 2019, es decir, los conductorespagarán de impuesto 4.30 pesos por litro correspondiente al IEPS, cifra menor a la de 4.31, que es la cuota completa vigente del impuesto.

*Gasolina Magna (menor a 91 octanos): en este caso el estímulo será mucho más elevado, pues se duplicó al colocarse en 34.87%, es decir, el doble aplicado en comparación con la semana pasada. Por ello, los consumidores desembolsarán 3.33 pesos por litro (1.7833 menos).

Te puede interesar: El de las gasolinas, un estímulo fiscal en vías extinción en México https://trasfondo.com.mx/uncategorized/el-de-las-gasolinas-un-estimulo-fiscal-en-vias-extincion-en-mexico/

La cuota del IEPS completa considerada para 2021, en este caso es de 5.1148 pesos por litro.

En México se cobra los combustibles se gravan con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual determina la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos.

El estímulo del diésel también se elevó a 14.33%, por lo que la cuota de los consumidores disminuirá a 4.81 pesos.

Anterior Entrada

Hombres armados secuestran a 317 estudiantes en noreste de Nigeria

Siguiente Entrada

En dos meses que van del año, pierde el peso 4.98% frente al dólar

Notas Relacionadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza
Destacadas

Delta y Aeroméxico impugnan orden de gobierno para disolver alianza

11/10/2025
IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero.
Destacadas

IPAB líquida a CIBanco y revoca su licencia tras señalamientos de lavado de dinero

10/10/2025
Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum.
Destacadas

Recaudación de impuestos alcanza cifra histórica: Claudia Sheinbaum

09/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso